• ENGLISH
  • SICOLTLAX
  • TRANSPARENCIA
  • SEVAC
  • CALENDARIO
  • INICIO
  • EL COLEGIO
    • Bienvenida
    • Misión-Visión
    • Organigrama
    • Calendario Académico 2022-2023
    • Directorio
      • Investigadores
      • Administrativos
  • CENTROS DE ESTUDIO
    • CEPyS
    • CETMAyS
    • CEDRAE
  • POSGRADOS
    • Doctorados
      • Desarrollo Regional
    • Maestrías
      • Desarrollo Regional
      • Turismo Regional Sustentable
      • Política y Acción Pública
    • Becas
  • CISE
  • BIBLIOTECA
    • Repositorio Institucional
    • Revista
    • Catalogos
  • UNIDAD DE GENERO
  • VINCULACIÓN
    • Boletines
    • Entrevistas
      • Difusión
      • Investigaciones
    • Convenios
  • CONTACTO










Objetivo



Realizar investigaciones y formar recursos humanos para desempeñarse como profesionales calificados en diferentes áreas administrativas públicas y privadas, lo cual les permitirá diseñar políticas públicas que responden a las demandas sociales. Toda vez que el objeto de estudio del Centro de investigación son las relaciones entre el Estado y la Sociedad, nos proponemos abordarlas como relaciones entre actores. Desde la perspectiva teórica de interfaz privilegiamos las instancias concretas de interacción entre actores sociales, políticos y gubernamentales dando paso a su explicación y al análisis del impacto en los patrones de cambio–constatables en distintas escalas.
















Objetivos Específicos



  1. Abordar las relaciones entre los actores sociales con el Estado en cuatro dimensiones.

    • Las organizaciones de la sociedad civil, sus demandas y los movimientos sociales.
    • La constitución de instancias conjuntas de negociación y propuesta.
    • La incidencia sobre políticas públicas.
    • Su incorporación a procesos políticos.

  2. Analizar la cultura política y la ciudadanía desde un enfoque histórico de una sociedad compleja.

  3. Abordar las relaciones entre los actores gubernamentales y los políticos con los actores sociales a través de la respuesta que el Estado da vía la Administración Pública, bajo esquemas de gobernabilidad y/o de gobernanza.

  4. Estudiar los procesos de transformación política, en tanto que permiten entender en mayor medida las respuestas diferenciales de los actores locales y regionales y de las instancias de gobierno en relación a procesos socio-políticos en el marco del régimen político democrático.
  5. Conocer y analizar los conflictos entre todos los actores.






































Investigador Información

Dra. Angélica Cazarín Martínez (Directora)


Doctora en Desarrollo Regional.
El Colegio de Tlaxcala A.C.
SNI I

Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento
  1. Estudios sobre el Sistema Político, Gobierno y Administración Pública.

Proyectos de Investigación
  1. Claroscuros del sistema anticorrupción en el estado de Tlaxcala.
  2. Elecciones en Tlaxcala. Mujeres y la nueva distribución de poder.

Correo Institucional
angelica.cazarin.mtz@coltlax.edu.mx

Dra. Laura Collin Harguindeguy


Doctora en Antropología
Escuela Nacional de Antropología e Historia
SNI III

Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento
  1. Estudios sobre el Estado, los Actores y Movimientos Sociales y la Ciudadanía.

Proyecto de Investigación
  1. La lógica de la milpa, como epistemología otra.

Correo Institucional
lauracollin@gmail.com lauracollin@coltlax.edu.mx

Dra. Emelia Higueras Zamora


Doctora en Desarrollo Regional
El Colegio de Tlaxcala A.C.

Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento
  1. Estudios sobre el Sistema Político, Gobierno y Administración Pública.

Proyecto de Investigación
  1. Comportamiento electoral, liderazgo político y análisis espacial del voto de los comicios 2021 en Tlaxcala.

Correo Institucional
emeliahz@coltlax.edu.mx

Dra. Ivonne Virginia Campos Rico


Doctora en Estudios de Asia y África, especialidad China
El Colegio de México A.C.
SNI I

Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento
  1. Estudios sobre el Estado, los Actores y Movimientos Sociales y la Ciudadanía.

Proyecto de Investigación
  1. Mujeres, violencia y políticas públicas.

Correo Institucional
ivonnecampos@coltlax.edu.mx

Dr. José Luis Carmona Silva


Doctor en Desarrollo Regional
El Colegio de Tlaxcala A.C.
SNI I

Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento
  1. Estudios sobre el Sistema Político, Gobierno y Administración Pública.

Proyecto de Investigación
  1. Características e índices de Seguridad Alimentaria y necesidades sentidas en las localidades de los municipios pertenecientes a la Región Norte del Estado de Tlaxcala, según el Programa de Ordenamiento Territorial.

Correo Institucional
joseluiscs@coltlax.edu.mx

Dra. Patricia Meneses Ortiz


Doctora en Ciencias Sociales
Universidad Autónoma de Tlaxcala
C-SNI

Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento
  1. Estudios sobre el Estado, los Actores y Movimientos Sociales y la Ciudadanía.

Proyecto de Investigación
  1. Percepción de inseguridad, una postura dicotómica a uno de los "estados más seguros de México".

Correo Institucional
roemap38@coltlax.edu.mx

Dr. Javier Hugo López Rivas


Doctor en Ciencias de Gobierno y política
Benemerita Universidad Autónoma de Puebla
C-SNI

Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento
  1. Estudios sobre el Sistema Político, Gobierno y Administración Pública.

  2. Estudios sobre el Estado, los Actores y Movimientos Sociales y la Ciudadanía.

Proyecto de Investigación
  1. Emprendimiento indígena: una opción para activar la economía y el desarrollo sostenible en atención a la necesidad y la oportunidad local. En las cooperativas indígenas del estado de Tlaxcala.

Correo Institucional
javier.hugolr@coltlax.edu.mx

Dra. María Carolina Restrepo Gómez


Doctora en Ciencias de Gobierno y Política
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
C-SNI

Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento
  1. Estudios sobre el Sistema Político, Gobierno y Administración Pública.

Proyecto de Investigación
  1. Usos y apropiaciones de los Mecanismos de Democracia Directa en el estado de Tlaxcala.

Correo Institucional
mariarestrepog@coltlax.edu.mx

Dr. Pablo Ranchero Ventura


Doctor en Estudios Sociales (Línea de Investigación en Procesos Políticos)
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa
Estancia Postdoctoral

Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento
  1. Estudios sobre el Sistema Político, Gobierno y Administración Pública.

Proyecto de Investigación
  1. La participación asociativa en la democracia subnacional como forma de construcción de ciudadanía: recursos, agentes de movilización e instituciones.

Correo Institucional
pablo.rventura@coltlax.edu.mx
Av. Melchor Ocampo No. 28, C.P. 90600, San Pablo Apetatitlán, Tlaxcala, México
(246) 46-4-77-26, 46-4-52-33
elcolegiodetlaxcala@coltlax.edu.mx