• ENGLISH
  • SICOLTLAX
  • TRANSPARENCIA
  • SEVAC
  • CALENDARIO
  • INICIO
  • EL COLEGIO
    • Bienvenida
    • Misión-Visión
    • Organigrama
    • Calendario Académico 2022-2023
    • Directorio
      • Investigadores
      • Administrativos
  • CENTROS DE ESTUDIO
    • CEPyS
    • CETMAyS
    • CEDRAE
  • POSGRADOS
    • Doctorados
      • Desarrollo Regional
    • Maestrías
      • Desarrollo Regional
      • Turismo Regional Sustentable
      • Política y Acción Pública
    • Becas
  • CISE
  • BIBLIOTECA
    • Repositorio Institucional
    • Revista
    • Catalogos
  • UNIDAD DE GENERO
  • VINCULACIÓN
    • Boletines
    • Entrevistas
      • Difusión
      • Investigaciones
    • Convenios
  • CONTACTO


Algunos antecedentes de su formación y operación actual











































Bienvenidas y bienvenidos a la página del Colegio de Tlaxcala, A. C., el Coltlax es una institución creada en el año 2001, por iniciativa del Gobierno del Estado, con el propósito de promover la investigación y la formación de recursos humanos de alto nivel académico vinculados a la atención de problemáticas estatales y regionales.


Los ejes institucionales los conforman la investigación, la docencia y la vinculación. La investigación con una perspectiva multi, inter y transdisciplinaria, qué con abordajes científicos integrales, fundamenta propuestas de solución a problemáticas sentidas de la sociedad de Tlaxcala y la región. El Coltlax cuenta con una plantilla de profesores-investigadores, la mayoría miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI-CONACYT) adscritos a tres centros de investigación: Centro de Estudios en Turismo, Medio Ambiente y Sustentabilidad (CETMAyS), Centro de Estudios en Desarrollo Regional y Análisis Económico (CEDRAE) y el Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPyS).

La oferta académica se conforma por los doctorados en Gobierno Gestión y Democracia y Gobierno y Desarrollo (de próxima apertura), así como por tres maestrías: Política y Acción Pública, Desarrollo Regional y Gestión de Turismo Regional Sustentable, estas dos últimas adscritas al Sistema Nacional de Posgrados de Calidad del PNPC-CONACYT, debido a su alto nivel académico. En 20 años de operación del Coltlax han egresado 381 investigadores, cuya gran mayoría se encuentra laborando en IES, centros de investigación, y sector gubernamental en los tres niveles.


En relación a la vinculación, esta se realiza con instituciones académicas, gubernamentales y de la sociedad civil, a nivel local, nacional e internacional, mediante acuerdos o convenios de colaboración académica.




Las áreas de apoyo institucional las conforman: el Centro Interdisciplinario de Servicios Especializados (CISE), orientado mediante capacitación, asesoría y consultoría a la atención de problemáticas de Tlaxcala y la región; el Comité Editorial, donde sobresale la revista Regiones y Desarrollo Sustentable, incorporada al Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología del CONACYT, a la base de datos CLASE y a diversas plataformas como PKP Index, Latin Rev de FLACSO Argentina, REDIB y próximamente al índice DIALNET. Así también, contamos con la biblioteca Víctor L. Urquidi, que alberga 15 519 ejemplares, 8,446 títulos de libros y un gran acervo digital a disposición de estudiantes, académicos y público en general.

El Colegio de Tlaxcala, A.C. es una institución al servicio de la sociedad de Tlaxcala y la región, donde siempre serán todas y todos bienvenidos.

“Saber y Ciencia para un desarrollo justo y sustentable”


Contacto: serafin.rios@coltlax.edu.mx
















Av. Melchor Ocampo No. 28, C.P. 90600, San Pablo Apetatitlán, Tlaxcala, México
(246) 46-4-77-26, 46-4-52-33
elcolegiodetlaxcala@coltlax.edu.mx